Recomendaciones para uso de tambos de gas propano

¿Utilizamos de la mejor manera los tambos de gas propano en nuestros hogares?


La mayoría de personas actualmente en Guatemala no han migrado 
de estufas de gas propano a estufas eléctricas aun, a pesar de llevar
varias décadas ya utilizando este método de combustible para los distintos aparatos de nuestros hogares (mas comúnmente la cocina) muchas veces no nos percatamos de ciertas características que pueden llegar a desperdiciar dicho combustible e incluso a causar problemas mas grandes en nuestros hogares, por esto mismo, a continuación se mencionan una serie de consejos o características que se deben considerar para poder facilitar y tener una mayor seguridad al momento de manipular los tambos de gas propano.

  1. Al momento de colocar el tambo, lo mas recomendable es que este no se encuentre cerca de la cocina o en algún tipo de lugar donde exista fuego, dado que al momento de haber una fuga de gas, al encender fuego esto pues llegar a ocasionar una explosión.
  2. Es recomendable tener preparado y a fácil alcance el tambo de gas vacío el cual se levara el encargado de repartir el gas, de esta manera se agiliza el trabajo.
  3. Cuando se tiene un viaje largo es recomendable dejar cerrada la llave que brinda gas a nuestros dispositivos para de esta manera evitar que exista algún inconveniente del que no podamos percatarnos.
  4. Verificar constantemente (aproximadamente una vez por semana) el estado del marchamo para de esta manera estar prevenidos ante su desgaste y poder notar si existe algún tipo de fuga de gas o es necesario realizar su cambio.
  5. Mantener alejado el cilindro de gas de corrientes eléctricas, esto se debe a que la mínima chispa puede ocasionar una explosión y un desgaste en los cables eléctricos puede llegar a mayores si se encuentra cerca del cilindro.
  6. Mantener el cilindro de gas en una zona restringida para evitar el acceso de niños o mascotas dado que puede ser peligroso para ellos y pueden dañar el cilindro o desprender alguna pieza que ocasione una fuga de gas.
  7. Menar de manera cuidadosa tanto los tambos vacíos como los llenos, preferiblemente con algún aparato que nos facilite transportarlo para evitar daños a los cilindros que puedan resultar perjudiciales a largo plazo.
Por ultimo, esperamos que les haya servido cada uno de estos consejos y se encuentren mas atentos a el estado actual de sus cilindros de gas y los componentes que le acompañan para poder reducir la mayor cantidad de accidentes posibles.

Comentarios